Política de Gestión Humana

Para Brinsa su activo más valioso es la gente. Los resultados y cumplimiento de la estrategia de la Compañía dependen de nuestra capacidad para atraer y conservar un equipo de trabajo talentoso y alineado con la cultura de la organización.
Somos una empresa competitiva interesada en el crecimiento profesional y la calidad de vida de nuestros empleados, y garantizamos todas las condiciones laborales, que les permitan un adecuado desempeño,enmarcados dentro del cumplimiento de la ley y el respeto a la dignidad humana.
Creamos entornos de trabajo donde los empleados se comunican de forma clara, confían y se respetan mutuamente. El hacer cotidiano de los empleados serige por el Código de Conducta de Brinsa.

Política de Gestión Integrada

BRINSA S.A en la entrega de soluciones innovadoras y la mejora continua de sus procesos, mantiene el liderazgo en el diseño, desarrollo, producción, comercialización y distribución de derivados de Cloruro de Sodio para productos químicos de la industria y productos de consumo masivo de alimentos y cuidado del hogar. Es nuestra promesa, suministrar productos seguros a nuestros clientes y consumidores, garantizando que cumplan las especificaciones que satisfacen sus necesidades, asegurando la efectiva comunicación interna y externa. Transformamos nuestros equipos promoviendo la calidad de vida laboral, el respeto y promoción de derechos humanos, cultivamos el talento y competencias de nuestros colaboradores, ofreciendo oportunidades de crecimiento y aprendizaje continuo.

En Brinsa cuidamos el planeta y las personas, por ello, es nuestro compromiso promover procesos sostenibles a nivel económico, social y ambiental, mejorando continuamente nuestros sistemas de gestión y procesos. Involucramos a nuestros contratistas y proveedores como socios estratégicos en este compromiso, fomentando prácticas sostenibles y de calidad en toda nuestra cadena de valor. Prevenimos las afectaciones a la calidad e inocuidad, incentivamos la disminución de perdida y desperdicio de productos, gestionamos los riesgos laborales a través de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y determinación de controles que proporcionen condiciones de trabajo seguras enfatizando en la generación de planes en torno a la prevención de la lesiones y enfermedades, promoción de la salud, preparación, mitigación, respuesta y restauración ante posibles impactos socioambientales, daños a la propiedad, incidentes, accidentes laborales, seguridad vial y enfermedades laborales de nuestros colaboradores sin importar su forma de vinculación, las potenciales actividades ilícitas, entre otras lavado de activos, narcotráfico, financiación del terrorismo, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, soborno y corrupción para garantizar la seguridad de la cadena de suministro.

Garantizamos que la comercialización de nuestros productos se haga bajo parámetros de libre competencia, aseguramos la asignación de recursos para el mantenimiento de controles de la integridad de los sistemas operativos, procesos y productos orientados al cumplimiento de los requisitos de nuestros sistemas de gestión, legislación aplicable vigente, y otros requisitos que la organización suscriba con sus asociados de negocio y demás grupos de interés.

Política Financiera

La Gestión Financiera de Brinsa S.A. se enmarca en el estricto cumplimiento del marco regulatorio con un enfoque estratégico y responsable en sus decisiones de operación, inversión y financiación. La operación debe estar regida por principios de costo-beneficio.

Las decisiones de inversión deben ser evaluadas con rigurosidad y se soportan en criterios de rentabilidad que permitan una adecuada gestión de los recursos,una administración apropiada de la liquidez y niveles adecuados de endeudamiento. La gestión financiera se enfoca en la maximización del valor de la Compañía, garantizando su sostenibilidad en el tiempo.

Política de Seguridad de la Información

Brinsa S.A. protege la información propia y de terceros,consciente de que es uno de sus activos más valiosos,garantizando niveles de confidencialidad personal y empresarial y cumpliendo la legislación vigente.
La información confiable y oportuna se constituye en pilar fundamental para la toma de decisiones. La seguridad informática es una cultura que debe trascender a toda la empresa ya que la calidad depende de la captura y registro adecuado de los datos, procesamiento riguroso de la información y una interpretación de los datos en el contexto de la empresa y del medio.

Política de Gestión de Riesgos

Brinsa S.A, reconoce la existencia de riesgos en su entorno, en sus procesos y en sus cadenas de suministro que pueden afectar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. A través de un Sistema de Administración de Riesgos (SAR), la compañía promueve una cultura de identificación, evaluación y gestión de los riesgos, con la cual se busca minimizar su probabilidad de ocurrencia e impacto.

La Alta Dirección declara su compromiso frente al fortalecimiento de las capacidades corporativas orientadas a velar por la seguridad de la cadena de suministro y la continuidad del negocio.

Política de Comunicaciones

Brinsa garantiza una comunicación directa, oportuna, suficiente y responsable a todos sus grupos de interés, cumpliendo las leyes a través de los canales adecuados.